Florinda, una visión ladina del levantamiento tzotzil de 1869

21.11.2013

Dr. Vladimir González Roblero  

EI artículo analiza la reconstrucción deI levantamiento indígena tzotzil de 1869, en Chiapas, México, en la novela Florinda, deI escritor mexicano Flavio Paniagua. Se detiene en las explicaciones y comprensiones deI autor que vierte en la forma de tramar la novela, con la finalidad de mostrar-nos las causas deI levantamiento. La mirada a las novelas se enmarca en las convergencias entre el relato literario y el historiográfico. Palabras clave: literatura mexicana, levantamientos indígenas, Flavio Paniagua, historia y literatura...

Lee el texto completo...

Anónimo, Acuarela de la guerra de castas, pintura mural, ca. 1900. Museo del Pueblo Maya de Dzibilchaltún, Yucatán, Secretaría de Cultura-INAH-Méx. Reproducción autorizada por el INAH.
Anónimo, Acuarela de la guerra de castas, pintura mural, ca. 1900. Museo del Pueblo Maya de Dzibilchaltún, Yucatán, Secretaría de Cultura-INAH-Méx. Reproducción autorizada por el INAH.
Cuerpo Académico. Estudios sobre arte y cultura:pensamiento contemporáneo | Todos los derechos reservados 2019.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar