Avatares de la gestión cultural. Acercamientos desde la licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes de la UNICACH

12.12.2017

Dr. Vladimir González Roblero 

obra de Leandro Javier López Polonski (Axtor) es un artista contemporáneo
obra de Leandro Javier López Polonski (Axtor) es un artista contemporáneo


En el ámbito educativo de la gestión cultural podemos ubicar dos escenarios: el sector cultural, donde se insertan espacios no formales; y el sector universitario, a donde no hace mucho han llegado las artes para buscar un espacio de profesionalización.

En 2004 se creó la licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes (LGPA) en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Se fundó al reconocer la necesidad de profesionalizar a los gestores culturales de la región, muchos de ellos empleados en casas de cultura, así como a profesores de educación artística a quienes en ese entones se les solicitaba estudios superiores en artes para ejercer la docencia.

Aquí analizo la formación de los gestores culturales en el marco de la institucionalización del conocimiento; la emergencia de sus agentes como sujetos epistémicos, para arribar, al final a los avatares o facetas de la gestión cultural, específicamente las que aparecen en los documentos de titulación de la licenciatura mencionada.


Leer el texto completo...

.

Cuerpo Académico. Estudios sobre arte y cultura:pensamiento contemporáneo | Todos los derechos reservados 2019.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar